🎉 ¡Ya disponible el Ranking de las carreras con mejor Salida laboral para estudiar en 2025!

Admisión 2025: Mineduc y DEMRE anuncian aumento de cupos del programa Más Mujeres Científicas

24 de Octubre de 2024

Con el objetivo de ampliar el alcance de la iniciativa Más Mujeres Científicas (+MC), impulsada desde el año pasado por la Subsecretaría de Educación Superior a través del Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario, el Mineduc y el DEMRE de la Universidad de Chile anunciaron un aumento en la cantidad de instituciones adscritas y los cupos disponibles en este programa.

Así, en la Admisión 2025 el programa +MC contará con la participación de 42 universidades, 3 más que en el proceso de admisión anterior, y se aumentó de 2.358 a 2.836 vacantes de este tipo en más de 470 carreras vinculadas a la ingeniería, la ciencia, la matemática y la tecnología, conocidas como carreras STEM por sus siglas en inglés.

La distribución de los cupos +MC para cada carrera en específico se encuentra disponible desde el 25 de septiembre en el Buscador de Carreras del Portal de Acceso (acceso.mineduc.cl), en el sitio web de cada universidad adscrita a este programa y en la publicación oficial Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, Admisión 2025, disponible en acceso.mineduc.cl y demre.cl.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, señala: “nos alegra enormemente contar con 42 universidades que han adscrito a esta política, pues refleja el amplio consenso que hay en el país en torno a este tema. Contar con estas acciones y mejorar la representación de mujeres en esta área puede aportar a la disminución de las brechas educacionales y salariales, y puede permitir avanzar hacia una mayor autonomía económica, lo cual repercute en el desarrollo del país y se transforma en un importante beneficio para toda la sociedad”.

Asimismo, la autoridad recalcó que en la admisión 2024 “el número de mujeres que postuló a programas que ofrecieron estos cupos adicionales aumentó en 6,5%, mientras que las seleccionadas lo hicieron en 16,8% (+1.157), un incremento significativamente superior al observado en los hombres en este mismo tipo de carreras”.

Leonor Varas, directora del DEMRE de la Universidad de Chile, planteó que “el aumento en el número de universidades interesadas en formar parte de esta iniciativa demuestra que la diversidad es un elemento importante a la hora de buscar excelencia. Invito a las jóvenes a que busquen en la Oferta Definitiva y postulen a carreras STEM, donde ciertamente serán un gran aporte”.

¿Qué es la política Más Mujeres Científicas?

Con el objetivo de potenciar la participación de mujeres en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, a contar del Proceso de Admisión 2024 el Comité Técnico de Acceso decidió impulsar la incorporación de vacantes (cupos) destinadas sólo a mujeres en estas áreas de estudio a través el programa Más Mujeres Científicas (+MC).

En su primer año de aplicación 39 de las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso adhirieron a esta política, las que ofrecieron 2.358 vacantes en 410 programas distintos, lo que tuvo positivos resultados en términos de postulación, selección y matrícula.

Fuente: Subsecretaría de Educación Superior

Anuncios AU

Lorem Ipsum domine

Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.

Lorem Ipsum domine

Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.

Noticias relacionadas

Antes de continuar

El siguiente contenido se encuentra en pleno proceso de desarrollo, esto quiere decir que tiene errores y no está terminado, los textos e imágenes no necesariamente serán los que irán en la versión final y algunas páginas tienen sólo “imágenes simulando un sistema” en su contenido para mostrar donde deberían ir contenidos programados.

Creado por el Equipo de Desarrollo de GS